
Napoleon Bonaparte
Napoleón Bonaparte, emperador de los franceses. La máscara se creó el 7 de mayo de 1821. Un día y medio después de que muriese en la isla de Santa Elena. Hay cuatro modelos originales verificados. Una de las copias se encuentra exhibida en el Museo Estatal de Luisiana en Nueva Orleans.

Vladimir Ilyich Lenin
Máscara hecha por el escultor Serguéi Merkurov (Artista del Pueblo de la URSS (1943), miembro de la Academia de las Artes de la URSS (1947) y director del Museo Pushkin de Moscú de 1944 a 1949. Merkúrov fue considerado el más grande maestro soviético de las máscaras post-mortem).

Ludwig Van Beethoven
Se tomó después de la autopsia realizada por Josef Dannhauser. El artista sufrió una enfermedad en los últimos años y, como se puede ver, la máscara es alarmante.

Abraham Lincoln
La máscara está en el Museo Nacional de Salud y Medicina de Washington DC. En 2007, el Dr. John Sotos estudió su cara y los registros médicos y llegó a la conclusión de que sufría de una enfermedad llamada Síndrome de múltiples Neuroma mucoso y si no hubiera sido asesinado, habría muerto pronto de todos modos.
Isaac Newton
Originales emitidos por John Michael Rysbrack. Muchos ejemplares de esta máscara fueron creadas y distribuidas a compradores. Eran muy apreciados especialmente por los estudiosos de Trinidad de la Universidad de Cambridge.
François Marie Arouet (Voltaire)
François Marie Arouet, más conocido como Voltaire fue un escritor y filósofo francés que figura como uno de los principales representantes de la Ilustración, un período que enfatizó el poder de la razón humana, de la ciencia y el respeto hacia la humanidad. Está expuesta en el Museo Hunterian de la Universidad de Glasgow.
Alfred Nobel
La máscara de la muerte original y la voluntad del fundador del premio Nobel se muestra en su residencia en Karlskoga, Suecia.
Benjamin Franklin
Benjamin Franklin (Boston, 17 de enero de 1706 – Filadelfia, 17 de abril de 1790) fue un político, científico e inventor estadounidense. No hay consenso sobre si este lance es una máscara de la vida o una máscara mortuoria. Sin embargo, la máscara tiene un parecido más cercano a las imágenes tomadas en sus últimos años.
Friedrich Nietzsche
El filósofo que puso en duda la existencia de la verdad. Fundido por el escultor desconocido.